#PUEBLOSMÁGICOS-RUTA JAMÓN IBÉRICO: HISTORIA Y TRADICIÓN
Precio por persona desde 2.800 €

#PUEBLOSMÁGICOS-GRAN RUTA DEL RUTA JAMÓN IBÉRICO

Desde
2.800 €
Precio por persona
Desde
2.800 €
precio por persona

Descripción

¡Bienvenidos a la Ruta Mágica del Descubrimiento, Jamón Ibérico y la Dehesa! Esta travesía te sumergirá en la historia del descubrimiento de América, la tradición del exquisito jamón ibérico y la belleza de la dehesa, revelando los tesoros que se encuentran en cada pueblo de esta ruta única.

Comenzamos en Medellín, cuna de Hernán Cortés y punto de partida de nuestra aventura. Este lugar histórico nos lleva a explorar las raíces del descubrimiento de nuevas tierras.

Nos dirigimos a Fregenal de la Sierra, un pueblo que conserva la esencia de la dehesa y la tradición ganadera, preparándonos para descubrir los secretos del jamón ibérico. La ruta nos lleva a Segura de León, donde la dehesa se extiende en paisajes idílicos y la artesanía del jamón se convierte en un arte. Exploramos Calera de León, donde la tradición y la hospitalidad nos acercan al corazón de la dehesa. Continuamos hacia Cabeza la Vaca, un lugar que nos sumerge en la naturaleza y la serenidad de estos parajes únicos. La ruta nos lleva a Fuentes de León, donde los sabores auténticos del jamón ibérico nos esperan en cada rincón del pueblo.

Avanzamos hacia Cumbres Mayores, reconocido por la calidad de su jamón ibérico, donde la artesanía y la gastronomía se fusionan. La ruta nos conduce a Puerto Moral, un rincón encantador entre dehesas y cerros, invitándonos a disfrutar de la belleza natural de la región. Continuamos hacia Higuera de la Sierra, donde la cultura del jamón ibérico se vive con pasión y autenticidad.

A continuación, llegamos a Cortegana, que revela, entre la belleza de sus paisajes, su legado medieval y señorial. Seguimos hacia Minas de Riotinto, un lugar fascinante donde el paisaje industrial y la historia minera se entrelazan, invitándonos a descubrir su río Tinto, sus impresionantes minas a cielo abierto y el legado británico en su barrio de Bella Vista.

Concluimos nuestra travesía en Palos de la Frontera, donde la historia del descubrimiento de América cobra vida. Este emblemático lugar nos recuerda el papel crucial que desempeñó en la gesta colombina, cerrando la Ruta Mágica del Descubrimiento, Jamón Ibérico y la Dehesa con un tributo a nuestra historia y tradiciones.

¡Bienvenidos a una travesía que dejará una huella duradera en tu corazón y paladar!

Visitando

DÍA 1: MEDELLÍN
DÍA 1: MEDELLÍN

15:00 h – Llegada a Medellín

  • Check-in en el alojamiento.

15:30 h – Ruta por la Plaza de Hernán Cortés y el Parque Arqueológico

  • Inicio en la Plaza de Hernán Cortés, contemplando su estatua y los restos de cimentación de la casa donde nació.
  • Entrada al Parque Arqueológico, para un viaje 2.000 años atrás en el tiempo.

16:30 h – Visita al Castillo de Medellín

  • Descubre su relevancia histórica durante la Reconquista.
  • Disfruta de vistas panorámicas del Puente Barroco de los Austrias y del río Guadiana.

18:00 h - Cata de Vinos en el restaurante Quinto Cecilio un enclave único con vistas al pueblo de Medellín (Duración 60 min).

  • Incluye: Sumiller profesional, 5 vinos y fichas de cata
  • Maridaje: con lomo y queso

19:00 h - Tiempo libre para pasear y descubrir rincones encantadores.

20:30 h – Cena en el alojamiento:

  • Maridaje: vino tinto crianza de Ribera del Guadiana.
  • Alojamiento en Medellín.
DÍA 2: MEDELLÍN → FREGENAL DE LA SIERRA
DÍA 2: MEDELLÍN → FREGENAL DE LA SIERRA

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan de pueblo con mermelada de higo y café y check-out.

09:00 h - Ruta por el puente romano de Medellín:

  • Conoce todos los destalles sobre su construcción y su papel en la conexión entre la antigua Lusitania y la Bética. (Guiada)

10:30 h - Taller de cocina tradicional:

  • Aprende a preparar dulces extremeños como las perrunillas y prueba tus propias creaciones.

12:00 h – Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Migas extremeñas con chorizo y panceta.
  • Maridaje: Vino blanco seco de Ribera del Guadiana.

14:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Fregenal de la Sierra: check in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que realizaremos.

  • Distancia 85 km, duración 1 hora y 15 minutos.

15:30 h – Visita al Castillo templario: recorrido por murallas, plaza de toros y mercado interior.

16:00 h – Paseo por el Conjunto Histórico: Iglesias de Santa María y Santa Ana, casa de Bravo Murillo, calles y casas señoriales.

17:30 h - Taller de cerámica, en cerámicas Gallardo:

  • Descubre esta técnica artesanal típica de la comarca y lleva a casa tu propia pieza.

20.30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es: Solomillo de cerdo ibérico con patatas al romero.

  • Maridaje: Vino tinto Chipurri, DO Extremadura.
  • Alojamiento: Fregenal de la Sierra.
DÍA 3: FREGENAL DE LA SIERRA → SEGURA DE LEÓN
DÍA 3: FREGENAL DE LA SIERRA → SEGURA DE LEÓN

08:30 h - Desayuno: Pan rústico con aceite de oliva virgen extra y queso fresco de cabra y check-out.

10:00 h - Sendero guiado por la dehesa de encinas: Camina entre alcornoques y encinas mientras aprendes sobre la flora y fauna del ecosistema de dehesa.

11:30 h - Visita a una fábrica de embutidos ibéricos: Conoce el proceso de curado y elaboración de productos ibéricos, y disfruta de una cata de jamones y lomos.

13:30 h - Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Arroz con liebre.
  • Maridaje: Vino tinto joven del Condado de Huelva.

15:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Segura de León: check in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que realizaremos. (Distancia 25 km, duración 30 minutos.)

16:15 h – Ruta cultural por el centro histórico

  • Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de la Asunción
  • Convento y Claustro de San Benito
  • Museo de la Capea

17:30 h – Visita a lugares de espiritualidad y vistas panorámicas

  • Iglesia de Fátima
  • Monumento al Sagrado Corazón de Jesús
  • Ermita Virgen de los Remedios

19:00 h – Visita a la Exposición permanente de Antonio Aradillas

  • Muestra de objetos religiosos, arte y cultura local

20:30 h – Cena en el alojamiento

  • Menú tradicional de la sierra
  • Plato principal: Carrillera ibérica al vino tinto
  • Vino crianza del Condado de Huelva
DÍA 4: SEGURA DE LEÓN → CALERA DE LEÓN
DÍA 4: SEGURA DE LEÓN → CALERA DE LEÓN

08:30 h – Desayuno en el alojamiento y check-out

  • Tostadas con jamón ibérico y aceite de oliva virgen extra
  • Café y fruta

09:30 h – Visita al Castillo Medieval Santiaguista

  • Horario compatible: 09:30 – 14:30
  • Recorre el patio de armas, la torre y sus miradores
  • Testimonio histórico de la Orden de Santiago

11:00 h – Ruta libre por bares populares del centro

  • Recomendaciones:
  • Bar Casa Manolo
  • Bar Puerta del Sol
  • Bar Laureano

13:30 h – Almuerzo en Mesón Restaurante La Teja

  • Plato sugerido: Secreto ibérico o caldereta de cordero
  • Postre casero y vino afrutado del Condado de Huelva

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Calera de León: check in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que realizaremos. (Distancia 20 km, duración 30 minutos).

15:30 h - Ruta guiada por el Monasterio de Tentudía:

  • Aprende sobre la historia y el arte de este importante enclave histórico.

17:30 h - Taller de encurtidos caseros:

  • Utiliza productos frescos para elaborar encurtidos y conservas típicos de la comarca.

20:30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es: Pollo de corral con almendras.

  • Maridaje: Vino blanco seco del Condado de Huelva.
  • Alojamiento: Calera de León.
DÍA 5: CALERA DE LEÓN → CABEZA LA VACA
DÍA 5: CALERA DE LEÓN → CABEZA LA VACA

08:30 h - Desayuno: Requesón con miel de tomillo y tostadas de pan de pueblo y check-out.

09:00 h – Ruta guiada por las dehesas de Tentudía:

  • Camina entre encinas y alcornoques mientras aprendes sobre las prácticas ganaderas tradicionales.

11:30 h - Taller de elaboración de queso de oveja:

  • Participa en el proceso artesanal de elaboración de quesos curados y frescos.

13:00 h – Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Gazpacho extremeño y tortilla de espárragos.
  • Maridaje: Vino blanco joven del Condado de Huelva.

14:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Cabeza la Vaca: Check in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que realizaremos.

  • Distancia 25 km, duración 30 minutos.

16:00 h - Ruta guiada por las calles empedradas de Cabeza la Vaca:

  • Visita la iglesia parroquial y las fuentes históricas del pueblo.

17:30 h - Taller de repostería tradicional:

  • Aprende a elaborar dulces típicos como los pestiños y las perrunillas.

20:30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es: Carrillada ibérica con salsa de vino.

  • Maridaje: Vino tinto crianza del Condado de Huelva.
  • Alojamiento: Cabeza la Vaca.
DÍA 6: CABEZA LA VACA → FUENTES DE LEÓN
DÍA 6: CABEZA LA VACA → FUENTES DE LEÓN

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan rústico con aceite y miel de azahar y check-out.

10:00 h - Visita guiada a las cuevas de Fuentes de León:

  • Descubre este impresionante conjunto de cuevas, su geología y las pinturas rupestres que albergan.

13:00 h – Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Estofado de cabrito con patatas al tomillo.
  • Maridaje: Vino tinto crianza del Condado de Huelva.

14:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Fuentes de León: check in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que realizaremos.

  • Distancia 15 km, duración 20 minutos.

16:00 h - Visita guiada por el casco histórico de Fuentes de León:

  • Recorre las calles del pueblo, su iglesia parroquial y la plaza mayor.

17:30 h - Taller de mermeladas y conservas:

  • Aprende a elaborar conservas con frutas locales y degusta los resultados.

20:30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es: Gachas extremeñas.

  • Maridaje: Vino blanco afrutado del Condado de Huelva.
  • Alojamiento: Fuentes de León.
DÍA 7: FUENTES DE LEÓN → CUMBRES MAYORES
DÍA 7: FUENTES DE LEÓN → CUMBRES MAYORES

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan rústico con aceite de oliva virgen extra y miel de la comarca y check-out.

10:00 h - Ruta guiada por los alrededores de Fuentes de León:

  • Disfruta de un último paseo por los paisajes que rodean las cuevas, con

vistas a las dehesas de encinas y alcornoques.

11:30 h - Taller de elaboración de productos ibéricos:

  • Aprende cómo se producen embutidos tradicionales utilizando técnicas locales y participa en una breve degustación.

13:00 h - Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Migas extremeñas con torreznos y pimientos.
  • Maridaje: Vino blanco joven del Condado de Huelva.

14:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Cumbres Mayores: Check in y visita a la oficina de turismo para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que realizaremos.

  • Distancia 50 km, duración 1 hora.

16:00 h - Visita guiada al casco antiguo de Cumbres Mayores:

  • Conoce su castillo medieval y las estrechas calles del pueblo, llenas de historia y tradición.

17.30 h - Taller de encurtidos tradicionales:

  • Aprende a preparar encurtidos con productos locales, como pimientos y berenjenas.

20:30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es:

  • Cochinillo al horno con patatas.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de Ribera del Guadiana.
  • Alojamiento: Cumbres Mayores.
DÍA 8: CUMBRES MAYORES → PUERTO MORAL
 DÍA 8: CUMBRES MAYORES → PUERTO MORAL

08:30 h - Desayuno: Pan rústico con tomate rallado, aceite de oliva virgen extra y queso fresco y check-out.

09:00 h - Ruta guiada senderista por la dehesa: Explora el paisaje típico de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, aprendiendo sobre la flora y fauna locales.

11:30 h - Taller de apicultura: Conoce el proceso de producción de miel artesanal y prueba diferentes variedades.

13:00 h - Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Migas serranas con embutidos locales.
  • Maridaje: Vino blanco seco del Condado de Huelva.

14:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Puerto Moral:

  • Check-in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que realizaremos.
  • Distancia 35 km, duración 40 minutos.

16:00 h - Visita guiada a la iglesia parroquial:

  • Recorre el templo principal del pueblo y conoce su historia y arquitectura.

17:30 h - Taller de cerámica artesanal:

  • Diseña y pinta tu propio objeto decorativo siguiendo técnicas tradicionales.

20:30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es:

  • Cordero al horno con hierbas aromáticas.
  • Maridaje: Vino tinto reserva de Ribera del Guadiana.
  • Alojamiento: Puerto Moral.
DÍA 9: PUERTO MORAL → HIGUERA DE LA SIERRA
DÍA 9: PUERTO MORAL → HIGUERA DE LA SIERRA

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan de pueblo con aceite de oliva virgen extra y miel y check-out.

09:00 h - Ruta guiada interpretativa por un antiguo camino ganadero: Aprende sobre la importancia de las vías pecuarias en la historia de la región.

11:30 h - Taller de elaboración de queso de cabra: Participa en el proceso completo, desde el cuajado hasta el moldeado, y prueba los resultados.

13:00 h - Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Potaje de garbanzos con espinacas.
  • Maridaje: Vino blanco joven del Condado de Huelva.

14:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Higuera de la Sierra:

  • Check in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que realizaremos.
  • Distancia 25 km, duración 30 minutos.

16:00 h - Ruta guiada por el casco histórico:

  • Descubre la iglesia de San Sebastián, las casas señoriales y las fuentes tradicionales.

17:30 h - Taller de encurtidos tradicionales:

  • Aprende a preparar encurtidos con productos frescos de la comarca.

20:30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es:

  • Pollo de corral en salsa de almendras.
  • Maridaje: Vino tinto crianza del Condado de Huelva.
  • Alojamiento: Higuera de la Sierra.
DÍA 10: HIGUERA DE LA SIERRA → CORTEGANA
DÍA 10: HIGUERA DE LA SIERRA → CORTEGANA

08:30 h - Desayuno: Bizcocho de almendras con miel y café y check-out.

09:00 h - Sendero guiado por el Parque Natural Sierra de Aracena: Descubre los rincones naturales más impresionantes, incluyendo bosques de castaños y alcornoques.

11:30 h - Taller de bordado tradicional: Aprende las técnicas de bordado típicas de la región y crea un pequeño recuerdo.

12:00 h - Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Arroz con setas y embutidos ibéricos.
  • Maridaje: Vino blanco seco del Condado de Huelva.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Cortegana: Check in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que realizaremos.

  • Distancia 20 km, duración 30 minutos.

16:00 h - Visita guiada al castillo de Cortegana: Recorre esta fortaleza medieval y conoce su papel en la historia de la frontera con Portugal.

17:30 h - Taller de elaboración de licores caseros: Aprende a preparar licores a base de frutas y hierbas locales.

20:30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es: Carrillada ibérica al vino tinto.

  • Maridaje: Vino tinto crianza del Condado de Huelva.
  • Alojamiento: Cortegana.
DÍA 11: CORTEGANA → MINAS DE RIOTINTO
DÍA 11: CORTEGANA → MINAS DE RIOTINTO

08:30 h - Desayuno y check-out:

  • Tostadas de pan integral con tomate rallado y aceite de oliva virgen extra.

09:00 h - Ruta guiada por las vías pecuarias de Cortegana:

  • Explora los caminos antiguos utilizados por los pastores, con vistas panorámicas de la sierra.

11:30 h - Taller de repostería tradicional:

  • Aprende a elaborar dulces típicos como los pestiños y las rosquillas.

13:00 h - Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Estofado de jabalí.
  • Maridaje: Vino tinto reserva del Condado de Huelva.

14:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Minas de Riotinto

  • Check in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas que

realizaremos.

  • Distancia 35 km, duración 40 minutos.

16:00 h - Visita guiada al Parque Minero de Riotinto:

  • Aprende sobre la historia minera de la región, visita un antiguo barrio inglés y recorre el museo minero.

17:30 h - Ruta por el río Tinto:

  • Explora los paisajes únicos y los colores rojizos que caracterizan a este singular río.

20:30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es:

  •  Bacalao con pisto.
  • Maridaje: Vino blanco seco del Condado de Huelva.
  • Alojamiento:Minas de Riotinto.
DÍA 12: MINAS DE RIOTINTO → PALOS DE LA FRONTERA
DÍA 12: MINAS DE RIOTINTO → PALOS DE LA FRONTERA

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan rústico con aceite y miel y check-out.

09:00 h - Ruta guiada por el río Tinto y sus antiguas minas: Disfruta de un recorrido final por los paisajes mineros antes de partir hacia Palos de la Frontera.

11:30 h - Taller de cerámica estilo inglés: Aprende técnicas de cerámica que se utilizaban en el barrio inglés de Riotinto y crea una pieza propia.

13:00 h - Almuerzo en restaurante local:

  • Plato: Pescado al horno con patatas y limón.
  • Maridaje: Vino blanco afrutado del Condado de Huelva.

14:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Palos de la Frontera: Check in y visita a la oficina de turismo. Para sellar pasaporte y recoger información sobre las visitas

que realizaremos.

  • Distancia 55 km, duración 1 hora.

16:00 h - Ruta guiada por el casco histórico de Palos: Descubre el lugar desde donde partieron las carabelas de Cristóbal Colón, visita la iglesia de San Jorge y recorre la Fuente de los Canónigos.

17:30 h - Taller de navegación histórica: Aprende cómo se preparaban las naves de la época y descubre las técnicas de navegación que llevaron a Colón al Nuevo Mundo.

20:30 h - Cena en alojamiento cuya especialidad es: Gambas de Huelva al ajillo.

  • Maridaje: Vino blanco seco del Condado de Huelva.
  • Alojamiento: Palos de la Frontera.
DÍA 13: PALOS DE LA FRONTERA
DÍA 13: PALOS DE LA FRONTERA

08:30 h - Desayuno: Tostadas de pan de pueblo con jamón ibérico y café y check-out.

09:00 h - Visita a una bodega y secadero de jamón ibérico:

  • Aprende sobre el proceso de curado del jamón ibérico, desde la selección de las piezas hasta el secado y almacenamiento. Participa en una cata para apreciar las diferentes calidades y sabores.

10:30 h - Excursión guiada a las cuevas de la Dehesa del Estero:

  • Explora estas cuevas naturales cerca del estuario del río, descubriendo su formación geológica y la fauna que habita en su interior.

11:30 h - Taller de mariscos en el puerto:

  • Visita el puerto pesquero y participa en una breve actividad donde aprenderás a seleccionar y prepara mariscos frescos locales, como coquinas y gambas.

12:00 h - Fin del viaje: Tras las últimas actividades, se procede al regreso a los puntos de origen

Punto de encuentro

Alojamiento rural en Medellín
Día 1: Medellín
Día 2: Medellín, Fregenal de la Sierra
Día 3: Fregenal de la Sierra, Segura de Leon
Día 4: Segura de Leon, calera de león
Día 5: calera de león, Cabeza la Vaca
Día 6: Cabeza la Vaca, fuentes de león
Día 7: fuentes de león, Cumbres mayores
Día 8: Cumbres mayores, Puerto Moral
Día 9: Puerto Moral, Higuera de la sierra
Día 10: Higuera de la sierra, Cortegana
Día 11: Cortegana, Minas de Riotinto
Día 12: Minas de Riotinto, Palos de la Frontera
Día 13: Palos de la Frontera

❖12 noches de alojamiento con desayuno y cena (menú concertado), en alojamientos rurales, locales o con encanto.


Alojamientos disponibles o similares:

➢ Medellín – Hostal Rio o Hostal La Cabaña

➢ Fregenal de la Sierra – Hotel Cristina o Hotel Sierra Fregenal

➢ Segura de León – Hotel Rural la Teja o Casa Rural la Fuente o Apartamentos Gigonza 

➢ Calera de León – Hostal Sierra de Tentudía

➢ Cabeza la Vaca – Casa Rural Fuente del Coso o Hotel las 3 Encinas

➢ Fuentes de León – Apartamentos los Molinos o Hotel Convento San Diego

➢ Cumbres Mayores – Alojamiento Rural La Rábida o Albergue Cabañas de Buffalos

➢ Puerto Moral – Casa Millán o Hotel Convento Aracena

➢ Higuera de la Sierra – Las Jimenas o Casa Rural el Téjar

➢ Cortegana – Hotel Sierra Luz o La Posada de Cortegana o Casa Rural Príncipe De Cortegana 

➢ Minas de Riotinto - Hostal Atalaya o Old England House

➢ Palos de La Frontera – Hotel La Pinta o Hostal La Niña


Restaurantes disponibles o similares:

➢ Medellín – Restaurante la Palapa o Restaurante Quinto Cecilio

➢ Fregenal de la Sierra – Restaurante Pedro Carloto o Restaurante Montanera

➢ Segura de León – Restaurante La Teja o Restaurante Hervas

➢ Calera de León – Restaurante El Balcón de Tentudía o Mesón Extremadura

➢ Cabeza la Vaca – Restaurante Casa Vicente o Restaurante El Faro

➢ Fuentes de León – Restaurante La Taberna de Noa o Bar Acuario

➢ Cumbres Mayores – Restaurante Pata Chica o Restaurante Mayma

➢ Puerto Moral – Bar Marry o Kiosko Plaza San Pedro

➢ Higuera de la Sierra – Restaurante Jacarandá o Restaurante La Colmena

➢ Cortegana – El Mirador de Don José o Restaurante El Pontón

➢ Minas de Riotinto - Restaurante La Fábrica o Restaurante Época

➢ Palos de La Frontera – La Abacería Monasterio o El Bodegón


❖ La ruta está disponible a partir de 1 pax

❖ El precio base incluye todos los servicios en su propio vehículo.

❖Seguro. (Consultar casuísticas)


RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al 935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias para que vivas una experiencia única

Vuelos

Transporte

Almuerzos

Bebidas

Gasolina

Peajes

Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

Todo lo NO indicado en el incluido



NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.


Posibles alojamientos

10 alojamientos
Contacta con nosotros