#PUEBLOSMÁGICOS-CAMINO A LA SIERRA DE FRANCIA ENTRE LOS VADOS DEL TAJO Y JER
Precio por persona desde 686 €

#PUEBLOSMÁGICOS-RUTA CAMINO A LA SIERRA DE FRANCIA

Desde
686 €
Precio por persona
Desde
686 €
precio por persona

Descripción

Descubre una experiencia de viaje única e inolvidable con nuestra selección especial de alojamientos rurales, pensada para ofrecerte una *GENUINE TRAVEL EXPERIENCE* en la legendaria Ruta CAMINO A LA SIERRA DE FRANCIA ENTRE LOS VADOS DEL TAJO Y JERTE. Este itinerario te sumergirá en un recorrido mágico, donde la naturaleza exuberante y la historia se entrelazan en un escenario de ensueño. Desde las imponentes orillas del río Tajo hasta los valles fértiles del Jerte, cada paso te llevará más cerca de una aventura incomparable.

Nuestra travesía comienza en la encantadora localidad de Alcántara, declarada Bien de Interés Cultural. Este histórico enclave, situado en la frontera con Portugal, atesora un vasto patrimonio monumental y natural que te dejará sin aliento. Aquí tendrás la oportunidad de relajarte, vestirte para una noche especial, y deleitarte con un exquisito plato típico en un restaurante local. El regreso al alojamiento será el broche perfecto para tu primera jornada.

Al despertar, un desayuno revitalizante te espera para preparar cuerpo y alma antes de explorar los tesoros ocultos de Alcántara. El Convento de San Benito, con su majestuosa arquitectura del siglo XV, te transportará al corazón de la Orden Militar de Alcántara. Después, serás testigo de la grandeza de las Órdenes de Caballería en el Centro de Identidad, ubicado en la monumental iglesia del Conventual. La jornada culmina con una visita espectacular al Mirador de la Presa y la Cantera, donde disfrutarás de vistas panorámicas impresionantes. Tras una comida regional en un restaurante local, nos despediremos de Alcántara para continuar hacia el siguiente Pueblo Mágico: Garrovillas de Alconétar. Sus pintorescas calles y antiguas casonas serán el telón de fondo perfecto para tu tarde. Al final del día, una cena típica pondrá el toque final a una jornada llena de descubrimientos.

La mañana siguiente comienza con un nuevo capítulo en Garrovillas de Alconétar, donde el Puente Romano de Alconétar te contará historias de siglos pasados, y la Plaza de la Constitución, con sus 20 casas de soportales de granito, te ofrecerá una vista única de la arquitectura tradicional. La iglesia de San Pedro, mezcla de elementos románicos y góticos, será el cierre ideal antes de disfrutar una deliciosa comida regional. Luego, el viaje nos llevará al encantador Cabezuela del Valle, conocido por su casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico y sus paisajes naturales de ensueño. Aquí, la mezcla entre historia y naturaleza te dejará maravillado antes de que termines el día con una cena que refleje la autenticidad del lugar.

Al amanecer, emprenderás la exploración de Cabezuela del Valle, paseando por su casco antiguo y descubriendo la laberíntica belleza de sus calles. En la Plaza Portal Nuevo, te envolverá el ambiente local antes de saborear otra comida típica que hará vibrar tu paladar. A continuación, nos dirigiremos al próximo destino: el Pueblo Mágico de Cepeda. Con apenas 300 habitantes, Cepeda preserva su encanto medieval con calles empedradas y su iglesia del siglo XVI como testigo de un pasado inolvidable.

La mañana en Cepeda comenzará con una ruta de senderismo que te llevará al espectacular Mirador de La Corona, un antiguo lugar de trilla que hoy ofrece vistas asombrosas. La Iglesia de San Bartolomé, una joya barroca del siglo XVIII, y las ermitas del Humilladero y de San Marcos cerrarán un recorrido lleno de historia y belleza. Para finalizar, degustarás un plato típico de la región: las espinacas con garbanzos, una delicia que pondrá el broche de oro a una experiencia que quedará grabada en tu memoria.

Este viaje está diseñado para que vivas cada momento con intensidad, explorando lo mejor de la historia, la cultura y la gastronomía en un entorno natural de ensueño. ¡Prepárate para una aventura extraordinaria!

Visitando

DÍA 1: ALCÁNTARA
DÍA 1: ALCÁNTARA

15:00 h – Llegada a Alcántara: check-in en el alojamiento y visita a la Oficina de Turismo para recoger información local.

15:30 h – Paseo por el casco histórico (duración: 1 hora):

  • Punto de encuentro: Plaza de España.
  • Recorre las calles empedradas y descubre el Puente Romano acompañado por un guía local.

16:30 h – Visita guiada al Convento de San Benito (duración: 1 hora):

  • Explora la antigua sede de la Orden Militar de Alcántara, uno de los conjuntos monumentales más importantes de la región.

20:30 h – Cena en el hotel:

  • Especialidad: caldereta extremeña.
  • Maridaje: vino tinto D.O. Ribera del Guadiana.
  • Alojamiento: noche de descanso en Alcántara.
DÍA 2: ALCÁNTARA → GARROVILLAS DE ALCONÉTAR
DÍA 2: ALCÁNTARA → GARROVILLAS DE ALCONÉTAR

08:30 h – Desayuno en el alojamiento: pan candeal tostado con aceite de oliva virgen extra y miel de Las Hurdes y check-out.

09:00 h – Rutas Fluviales Internacionales 

  • Ruta Cedillo – Lentiscais – Castelo Branco

10:30 h – Visita guiada a un obrador de embutidos artesanales (duración: 1 hora).

  • Aprende el proceso de elaboración del chorizo y la morcilla extremeña.
  • Degustación con pan recién horneado y explicación a cargo de un productor local.

12:00 h – Almuerzo en casa de comidas tradicional.

  • Especialidad: migas extremeñas.
  • Maridaje: vino blanco joven de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.

13:30 h – Traslado por cuenta del cliente a Garrovillas de Alconétar (20 km – duración: 30 minutos).

  • A la llegada: check-in y visita a la oficina de turismo.

15:00 h – Experiencia espiritual guiada en el Monasterio de Yuste (duración: 1 hora).

  • Paseo por jardines y patios, momentos de reflexión en la capilla principal.
  • Explicaciones sobre la vida de Carlos V durante su retiro.

16:30 h – Merienda en obrador tradicional.

  • Producto típico: perrunillas y floretas.
  • Acompañadas de licor de bellota o infusión de hierbas locales.

20:00 h – Cena en el hotel.

  • Especialidad: bacalao dorado.
  • Maridaje: cava de Extremadura.

21:30 h – Observación astronómica Starlight guiada.

  • Desde una loma cercana, identificación de constelaciones, estrellas y planetas con ayuda de un guía astronómico en el entorno del Alentejo extremeño.
DÍA 3: GARROVILLAS DE ALCONÉTAR → CABEZUELA DEL VALLE
DÍA 3: GARROVILLAS DE ALCONÉTAR → CABEZUELA DEL VALLE

08:30 h – Desayuno en el alojamiento y check-out:

  • Menú: bollos preñados, queso de cabra de La Vera y café con leche.

09:00 h – Paseo guiado por los restos romanos (duración: 1 hora)

  • Lugar de encuentro: entrada del parque arqueológico.
  • Descripción: aprende sobre los orígenes romanos de la zona, las calzadas que conectaban esta parte de la península y la influencia romana en la agricultura.

10:30 h – Visita guiada a una cueva con historia (duración: 1 hora)

  • Descripción: adéntrate en una cueva local que fue refugio de pastores y conoce las leyendas grabadas en sus paredes, contadas por un guía local.

12:00 h – Almuerzo en restaurante típico

  • Especialidad: gazpacho extremeño.
  • Maridaje: vino rosado de la región.

13:30 h – Traslado por cuenta del cliente a Cabezuela del Valle (50 km – duración: 1 hora)

  • A la llegada: check-in y visita a la oficina de turismo.

15:00 h – Paseo por el casco antiguo y los campos de cerezos (duración: 1 hora)

  • Lugar de encuentro: plaza central.
  • Descripción: recorre las calles con casas de balcones de madera y, si es temporada, disfruta de la floración o recolección de cerezas con explicación de un guía.

17:00 h – Merienda en cafetería rústica

  • Producto típico: mermelada y pasteles de cereza.
  • Descripción: disfruta de estos dulces artesanos acompañados de licor de guindas local.

20:00 h – Cena en el hotel

  • Especialidad: trucha con jamón.
  • Maridaje: vino blanco de la Sierra de Gata.
  • Alojamiento: Cabezuela del Valle.
DÍA 4: CABEZUELA DEL VALLE → CEPEDA
DÍA 4: CABEZUELA DEL VALLE → CEPEDA

08:30 h – Desayuno en el alojamiento y check-out:

  • Menú: pan de pueblo con tomate rallado y aceite de oliva virgen extra.

09:00 h – Ruta por las gargantas (duración: 1 hora)

  • Lugar de encuentro: puente viejo de Cabezuela.
  • Descripción: descubre los senderos junto al río, las pequeñas cascadas naturales y la flora y fauna local con explicaciones de un guía especializado.

10:30 h – Experiencia guiada con jamón de Jabugo (duración: 1 hora)

  • Descripción: visita a una finca donde se cura jamón de forma artesanal. Aprende sobre su proceso y disfruta de una degustación con pan y vino tinto de Extremadura, guiada por un maestro jamonero.

12:00 h – Almuerzo en casa de comidas tradicional

  • Especialidad: caldereta de cabrito.
  • Maridaje: vino tinto reserva de La Vera.

13:30 h – Traslado por cuenta del cliente a Cepeda (40 km – duración: 50 minutos)

  • A la llegada: check-in y visita a la oficina de turismo.

15:00 h – Paseo guiado por el centro histórico de Cepeda (duración: 1 hora)

  • Lugar de encuentro: plaza mayor de Cepeda.
  • Descripción: visita a iglesias rurales, casonas tradicionales y calles empedradas, acompañado por un guía que comparte historia y curiosidades locales.

17:00 h – Merienda en pastelería tradicional

  • Producto típico: roscas fritas y té de monte.
  • Descripción: disfruta de estos dulces locales junto a una infusión de hierbas silvestres.

20:00 h – Cena en el hotel

  • Especialidad: cerdo ibérico con setas.
  • Maridaje: cava extremeño.

21:30 h – Observación astronómica Starlight guiada

  • Ubicación: alto del pueblo.
  • Descripción: contempla las constelaciones en el cielo limpio del entorno rural, y conoce su utilidad para los pastores en las noches de travesía.
DÍA 5: CEPEDA
DÍA 5: CEPEDA

08:30 h – Desayuno en el alojamiento y check-out:

  • Menú: rebanadas de pan de pueblo con miel de Las Hurdes y queso de oveja curado.

09:00 h – Actividad de despedida: taller de pan artesano en horno de leña (duración: 1 hora)

  • Lugar: panadería tradicional del pueblo.
  • Descripción: aprende técnicas tradicionales de amasado y horneado, y saborea pan recién hecho acompañado de aceite de oliva virgen extra.

10:00 h – Fin del viaje

Idiomas del guía

Español

Punto de encuentro

Alojamiento en Alcántara
Día 1: Alcantara
Día 2: Alcantara, Garrovillas de Alconétar
Día 3: Garrovillas de Alconétar, Cabezuela del Valle
Día 4: Cabezuela del Valle, Cepeda
Día 5: Cepeda

❖4 noches de alojamiento con desayuno y cena (menú concertado), en alojamientos rurales, locales o con encanto.


❖ Alojamientos disponibles o similares:

➢ Alcántara – Casa la Gata o Conventual de Alcántara o Casa Rural la Nacencia

➢ Garrovillas de Alconétar – Puente de Alconétar o Caseta de los Camineros o Casa Rural las Nieves

➢ Cabezuela del Valle – Hotel Judería Valle del Jerte

➢ Cepeda – La Alegria de la Huerta o Hotel Spa Villa de Mogarraz


❖ Restaurantes disponibles o similares:

➢ Alcántara – Restaurante Gundín o estaurante Buensol

➢ Garrovillas de Alconétar – Restaurante Alconétar o Restaurante Bar Flores

➢ Cabezuela del Valle – Restaurante Valle del Jerte o Chiringuito la Pesquerona

➢ Cepeda – Bar Cepeda o Restaurante San Marcos

❖ La ruta está disponible a partir de 1 pax

❖ El precio base incluye todos los servicios en su propio vehículo.

❖Seguro. (Consultar casuísticas)


RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al 935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias para que vivas una experiencia única.

Vuelos

Transporte

Almuerzos

Bebidas

Gasolina

Peajes

Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

Todo lo NO indicado en el incluido



NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.


Posibles alojamientos

4 alojamientos
Contacta con nosotros