Uzbekistán: Un Viaje Inolvidable por la Ruta de la Seda
Precio por persona desde 3.135 €

Uzbekistán: Un Viaje Inolvidable por la Ruta de la Seda

Desde
3.135 €
Precio por persona
Desde
3.135 €
precio por persona

Descripción

Embárcate en un viaje fascinante a través de Uzbekistán, donde la historia, la arquitectura y la gastronomía se entrelazan en un recorrido de 9 días lleno de descubrimientos. Desde las bulliciosas calles de Tashkent hasta los minaretes de cuento de hadas de Khiva, las legendarias cúpulas de Bujará y la majestuosidad de Samarcanda, cada destino te transportará a una época de esplendor y comercio en la mítica Ruta de la Seda.

Déjate envolver por la magia de los bazares perfumados con especias, prueba el pan recién horneado en hornos tradicionales y sumérgete en la cultura local con espectáculos folclóricos y clases de cocina. Camina entre ruinas antiguas, recorre el desierto a lomos de un camello y contempla la puesta de sol desde una azotea con una copa de champán local en mano.

Este viaje no es solo una exploración de ciudades legendarias, sino una aventura sensorial que despertará tu espíritu viajero y te dejará recuerdos imborrables.

Visitando

Día 1: Primer Encuentro con Tashkent
Día 1: Primer Encuentro con Tashkent

Llegaremos temprano a Tashkent, donde un traslado nos llevará al hotel para descansar antes de empezar nuestra aventura. Desayunaremos en el hotel, disfrutando de pan recién horneado, frutas frescas y té uzbeko. Check-out del hotel antes de las 12:00.

A media mañana, visitaremos el complejo Hasti Imam, hogar del legendario Corán de Osman, y exploraremos la madrasa Barakhan y el mausoleo de Kaffal Ash-Shashiy, envueltos en la historia y la arquitectura islámica.

Luego, nos sumergiremos en el vibrante bazar Chorsu, donde degustaremos un almuerzo local con plov uzbeko y especialidades callejeras. Tras la comida, tomaremos el metro de Tashkent, famoso por su diseño artístico, y visitaremos la Plaza de la Independencia, el Palacio de los Románov y el complejo teatral Alisher Navoi.

Al atardecer, regresaremos al hotel para relajarnos y disfrutar de una cena tradicional. Con el primer día lleno de experiencias, nos prepararemos para continuar nuestro viaje por Uzbekistán.

Día 2: TASHKENT - URGENCH (en avión) - KHIVA (35 km)
Día 2: TASHKENT - URGENCH (en avión) - KHIVA (35 km)

Iniciaremos el día con un desayuno en el hotel, antes de trasladarnos al aeropuerto para tomar el vuelo a Urgench. Desde allí, un corto trayecto nos llevará a Khiva, una ciudad que parece sacada de un cuento oriental. (check-in en el hotel a partir de las 14:00).

Tras instalarnos en el hotel, exploraremos el impresionante conjunto Ichan-Kala, con sus majestuosos minaretes y madrasas. Admiraremos el minarete Kalta-Minor, recorreremos el complejo Kunya-Ark y la mezquita Juma, con sus columnas de madera tallada.

Almorzaremos en un restaurante local, disfrutando del tradicional shivit oshi o un reconfortante mastava. Luego, participaremos en una clase de pan en tandur, antes de continuar con la visita a la madrasa de Abdulla-Khan, el minarete de Khodja-islam y el mausoleo de Pakhlavan Makhmud.

Al atardecer, contemplaremos la puesta de sol desde una azotea con champán local y aprenderemos a preparar raviolis de Khorezm (Tukhumbarak). Finalizaremos el día con una cena en el hotel, repasando las maravillas vividas antes de descansar para la siguiente aventura.


Día 3: A Través del Desierto Hacia la Legendaria Bujará
Día 3: A Través del Desierto Hacia la Legendaria Bujará

Desayunaremos en el hotel con non tandoori, kaymak y miel local, acompañados de té uzbeko. Luego, partiremos hacia Bujará, atravesando el vasto desierto de Kizil-Kum. Haremos una breve parada en el río Amudarya, donde podremos tomar fotografías y admirar su inmensidad.

A mediodía, nos detendremos en una chaikhana (casa del té) tradicional, donde degustaremos shashlyk a la parrilla, (a pagar directamente en el lugar) lepyoshka recién horneado y achik-chuchuk, acompañados de un refrescante kumis.

Continuaremos el viaje hasta que las cúpulas y minaretes de Bujará aparezcan en el horizonte. Al llegar, nos alojaremos en el hotel y disfrutaremos de una cena tradicional, con un reconfortante mastava y un dulce final con chak-chak, antes de descansar para el día siguiente.

Día 4: Bujará, Tesoros de la Ruta de la Seda
Día 4: Bujará, Tesoros de la Ruta de la Seda

Comenzaremos el día con un desayuno en el hotel, disfrutando de pan fresco, kaymak y té uzbeko. Luego, nos sumergiremos en la historia de Bujará, visitando el Mausoleo Ismail Samaniy, el Mausoleo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolohauz y la majestuosa ciudadela Ark.

A media mañana, exploraremos el centro de artesanos locales y sus vibrantes mercados, donde encontraremos bordados Suzani, joyería, ropa tradicional y alfombras tejidas a mano, auténticos tesoros de la región.

Para el almuerzo, nos detendremos en un restaurante local, donde degustaremos manty y el refrescante dograma.

Por la tarde, continuaremos nuestro recorrido por el complejo Poi Kalyan, las madrasas Ulugbeg y Abdulazizkhan y el complejo Labi Hauz. Más tarde, disfrutaremos de un té de especias y dulces tradicionales en el salón Retro. Si es posible, cerraremos el día con un espectáculo folclórico.

Al anochecer, regresaremos al hotel para una cena tradicional y un merecido descanso antes de nuestra siguiente aventura.


Día 5: De Bujará al Desierto, Entre Rutas Ancestrales y Noche en Yurtas
Día 5: De Bujará al Desierto, Entre Rutas Ancestrales y Noche en Yurtas

Iniciaremos el día con un desayuno en el hotel, saboreando pan fresco, miel local y té uzbeko antes de emprender nuestro viaje hacia el desierto.

En ruta, haremos una parada en Vabkent, donde contemplaremos su elegante minarete, y luego visitaremos el caravansaray Rabat Malik, un antiguo refugio de viajeros de la Ruta de la Seda, junto con el depósito de agua Sardoba en Karmana, una impresionante obra de ingeniería medieval.

Al llegar a Nurata, exploraremos el Mausoleo Chashma Ayub, la mezquita Namozgokh y las enigmáticas ruinas de la fortaleza de Nur, fundada por Alejandro Magno, que aún conserva la esencia de su pasado estratégico.

Para el almuerzo, nos detendremos en un restaurante local, donde degustaremos especialidades tradicionales como shurpa (sopa de cordero con verduras) y kazan kabob (carne asada lentamente en un caldero).

Por la tarde, nos dirigiremos a Yangikazgan, donde nos espera una experiencia inolvidable en pleno desierto: un paseo en camello entre las dunas doradas. Mientras el sol cae, nos reuniremos junto al fuego para una cena tradicional en las yurtas, disfrutando de la música y las cautivadoras historias de los "Akyn", los trovadores kazajos.

Bajo un cielo estrellado como pocos en el mundo, pasaremos la noche en yurtas, viviendo la auténtica esencia de la vida nómada.

Día 6: Del Desierto a Samarcanda, Entre Tradición y Naturaleza
Día 6: Del Desierto a Samarcanda, Entre Tradición y Naturaleza

Nos despertaremos temprano y disfrutaremos de un desayuno en las yurtas, con pan recién horneado, miel local y té caliente, antes de despedirnos del desierto y sus paisajes infinitos.

Comenzaremos la mañana con una caminata por el pueblo kazajo-karakalpak de Yangikazgan, donde conoceremos el estilo de vida de los pastores nómadas, sus costumbres y su conexión con la naturaleza.

Luego, nos dirigiremos al lago Aydarkul, un oasis en medio del árido paisaje. Caminaremos por sus orillas, disfrutando de la brisa fresca y, para quienes lo deseen, habrá oportunidad de nadar en sus aguas cristalinas. En este escenario natural, compartiremos un almuerzo tipo picnic, con productos locales como quesos artesanales, pan tandoori y frutas frescas, acompañados de té uzbeko.

Por la tarde, iniciaremos nuestro viaje hacia la legendaria Samarcanda, una de las joyas más fascinantes de la Ruta de la Seda. A medida que nos acerquemos, sus majestuosos monumentos comenzarán a aparecer en el horizonte, anunciando nuestra llegada a esta ciudad llena de historia.

Al llegar, nos trasladaremos al hotel, donde podremos descansar tras un día de naturaleza y tradición. Para cerrar la jornada, disfrutaremos de una cena en el hotel, preparándonos para descubrir, al día siguiente, los tesoros de Samarcanda.

Día 7: Tras los Pasos de Tamerlán en Shahrisabz
Día 7: Tras los Pasos de Tamerlán en Shahrisabz

Iniciaremos el día con un desayuno en el hotel, disfrutando de pan recién horneado, miel local y té uzbeko, antes de emprender nuestro viaje a Shahrisabz, la ciudad natal de Tamerlán, atravesando el pintoresco paso montañoso de Takhtakaracha.

Al llegar, nos encontraremos con las impresionantes ruinas del Palacio Ak Saray, la grandiosa residencia de Tamerlán. Caminaremos entre sus vestigios, imaginando la magnificencia de sus muros de azulejos azules y su historia de conquistas.

Continuaremos hacia Kok Gumbaz, una mezquita de cúpula azul majestuosa, y luego exploraremos el complejo Dorut-Tilovat, donde descansan familiares y discípulos del gran conquistador. Finalizaremos el recorrido en el complejo Dorus-Saodat, donde se encuentra la tumba de su hijo, un lugar cargado de historia y emoción.

Para el almuerzo, disfrutaremos de una comida en un restaurante local, donde probaremos especialidades de la región como tandir gosht (cordero asado lentamente en horno de barro) y somsa de Shahrisabz, crujientes empanadas rellenas de carne y especias.

Por la tarde, emprenderemos nuestro regreso a Samarcanda, contemplando el paisaje montañoso que nos acompañará en el camino.

Al llegar, nos trasladaremos al hotel, donde podremos descansar y compartir las experiencias del día. Culminaremos la jornada con una deliciosa cena en el hotel, preparándonos para descubrir, al día siguiente, los tesoros de la legendaria Samarcanda.

Día 8: Samarcanda, la Joya de la Ruta de la Seda
Día 8: Samarcanda, la Joya de la Ruta de la Seda

Comenzaremos el día con un desayuno en el hotel, disfrutando de pan recién horneado, kaymak y miel local, acompañados de un aromático té uzbeko. Con energía renovada, nos prepararemos para una jornada inolvidable explorando los tesoros de Samarcanda.

Nuestra primera parada será el Observatorio de Ulugbek, donde nos sumergiremos en la mente brillante del astrónomo más famoso de Asia Central. Luego, caminaremos por la majestuosa necrópolis Shakhi-Zinda, un conjunto de mausoleos con mosaicos deslumbrantes que parecen sacados de un cuento oriental.

Continuaremos hacia la imponente mezquita Bibi-Khanum, construida en honor a la esposa de Tamerlán, y después nos perderemos entre los aromas y colores del bazar Siyab, donde los comerciantes ofrecen especias, frutos secos y el famoso pan de Samarcanda.

Para el almuerzo, nos detendremos en un restaurante local, donde degustaremos un tradicional osh (plov samarcandés), elaborado con arroz, zanahorias amarillas y cordero, acompañado de una ensalada fresca y té caliente.

Por la tarde, visitaremos el centro de fabricación de papel de seda en Konigil, donde veremos cómo los artesanos mantienen viva una tradición milenaria. Luego, llegaremos a la espectacular plaza Registán, el corazón de Samarcanda, rodeada de imponentes madrasas decoradas con intrincados mosaicos. Antes de partir, nos despediremos de la ciudad visitando el mausoleo Guri-Emir, donde descansa Tamerlán.

Al caer la tarde, abordaremos el tren Afrosiyob con destino a Tashkent, disfrutando de un cómodo trayecto de regreso a la capital. Al llegar, nos trasladaremos al hotel, donde nos espera una deliciosa cena para cerrar el día con broche de oro antes de descansar.

Día 9: Despedida de Uzbekistán
Día 9: Despedida de Uzbekistán

Nuestro último día en Uzbekistán comenzará con un desayuno en el hotel, donde disfrutaremos de los sabores tradicionales una última vez, con pan tandoori recién horneado, miel local y un reconfortante té uzbeko.

Después del desayuno, realizaremos el traslado al aeropuerto internacional de Tashkent, despidiéndonos de este fascinante país, donde la historia, la cultura y la hospitalidad nos han acompañado en cada paso. Nos llevaremos con nosotros recuerdos imborrables de ciudades legendarias, sabores exquisitos y la calidez de su gente, cerrando así una aventura inolvidable por la Ruta de la Seda.

Punto de encuentro

Aeropuerto
Día 1: Tashkent
Día 2: Tashkent, Urgench, Jiva
Día 3: Jiva, Bujara
Día 4: Bujara
Día 5: Bujara
Día 6: Bujara, Samarcanda
Día 7: Samarcanda, Shahrisabz, Samarcanda
Día 8: Samarcanda, Tashkent
Día 9: Tashkent

Alojamiento (9 noches en habitación doble/twin compartida).

Comidas: Desayunos diarios, 1 almuerzo y 2 cenas.

Guía acompañante de habla inglesa.

Entradas a monumentos y museos.

Clase magistral de cocina y pan horneado.

Paseo en camello.

Actuación de canciones kazajas ("Akyn").

Billetes de tren y avión domésticos según el programa.

Transporte con aire acondicionado según el tamaño del grupo.



Propinas para conductores y guías.

Tasas para cámaras y vídeos.

Gastos personales.

Seguro de viaje.

Cargos bancarios.


Contacta con nosotros